Por Antonio Luis Aguilera
| Rafael González «Chiquilín» | 
Se cumple este año el treinta aniversario de la alternativa de Rafael Jiménez González «Chiquilín», espada nacido en el barrio cordobés de Santa Marina de Aguas Santas, que desde sus inicios destacó por el aroma amanoletado de su toreo vertical. La ceremonia tuvo lugar en la plaza de «Los Califas» el 27 de mayo de 1992, siendo presidida por el maestro Curro Romero, en presencia de Julio Aparicio como testigo. Aquella tarde, con la plaza llena de público, Rafael estrenó un traje de terciopelo nazareno y oro, e ingresó en el escalafón de matadores de toros lidiando a «Canalla», de la ganadería de Jandilla, que le hirió en el muslo derecho, aunque el toricantano continuó en el ruedo hasta dar cuenta de su oponente y cortarle una meritoria oreja. A continuación, sin entrar en la enfermería, aguardó en el callejón la salida del sexto, al que cortó otra oreja, suma de trofeos que le permitió salir a hombros por la puerta grande, siendo trasladado posteriormente desde el hotel a un centro sanitario para ser intervenido del percance.
| Rafael González «Chiquilín». Foto Arjona | 
La carrera de Rafael en la plaza cordobesa se inició seis años antes, el 31 de mayo de 1986, actuando en la parte seria del espectáculo cómico-taurino «El Bombero Torero». Ese mismo año, el 24 de octubre, debutaría como becerrista, alternando con «Cayetano de Julia» e Isaac Oliva, para lidiar un encierro de don Tomás Sánchez Cajo, cortando las dos orejas del segundo de su lote y saliendo a hombros. Desde aquella tarde comenzó a hablarse en la ciudad de la verticalidad y firme aguante de su toreo, corriéndose el boca a boca por el escaso público que solía acudir a este tipo de festejos menores, propagándose pronto en Córdoba las buenas cualidades mostradas por el novel. Hubo de esperar Rafael a ser repetido hasta el 1 de octubre de 1988, tarde donde sorteó erales de la ganadería de don Ramón Sánchez con los novilleros cordobeses Oscar Salcedo y «Finito de Córdoba», siendo este último el triunfador del festejo tras cortar tres orejas. El novillero del barrio de Santa Marina abandonó el ruedo a pie por la puerta de cuadrillas, tras saludar una ovación en el primero y dar la vuelta al ruedo en el segundo. Sin embargo, aquella tarde no había sido una más, en la plaza califal se había escrito el primer episodio de una de las competencias más apasionantes y recordadas en la historia del toreo cordobés: la que iban a librar Juan Serrano Pineda «Finito de Córdoba» y Rafael Jiménez González «Chiquilín».
| «Finito» y «Chiquilín» en su época de competencia novilleril Foto A.J. González (Diario Córdoba) | 
Con los del castoreño «Chiquilín» toreó 12 festejos como novillero en la plaza de Ciudad Jardín, estoqueando 31 utreros a los que cortó 16 orejas y 1 rabo. Este es el desglose: 1989 (2 actuaciones-4novillos-1oreja), 1990 (6A-14N-10O-1R), 1991 (4A-13N-5O). Dos de estas novilladas resultaron inolvidables, la primera se celebró el 23 de mayo de 1990, colgándose el cartel de “no hay billetes” para presenciar su primer mano a mano con «Finito», con utreros de Torrestrella, festejo donde partió plaza el caballero Luis Domecq, que fue ovacionado. Los novilleros ofrecieron una magnífica actuación, saliendo ambos por la puerta grande, tras cortar cuatro orejas «Finito» y dos «Chiquilín» al buen encierro de don Álvaro Domecq. Fue tan enorme la repercusión que tuvo esta novillada en la ciudad, que la empresa repitió el mismo cartel el día 22 de junio, fecha que la afición llenó apasionadamente el coso por segunda vez, para presenciar otro sensacional mano a mano y emocionarse viendo salir otra vez a hombros a Juan, que cortó tres orejas, y a Rafael, que cortó cuatro y un rabo, a otro gran encierro del caballero jerezano, al que también cortó una oreja su nieto Luis.
| «Chiquilín» triunfador en «Los Califas». Foto Framar | 
Como matador de toros Rafael González «Chiquilín» echó el paseíllo 17 veces en la plaza cordobesa, lidiando 36 toros y cortando 12 orejas. Estos son los datos: 1992 (2A-4T-2O), 1993 (4A-9T-1O), 1994 (1A-2T), 1995 (1A-2T-2O), 1996 (1A-3T-2O), 1997 (3A-6T-3O), 1998 (2A-4T-1O), 1999 (1A-2T), 2000 (1A-2T-1O), 2003 (1A-2T). Del mismo modo, durante su carrera profesional, el matador cordobés se anunció para vestir el traje corto y colaborar solidariamente en 7 festivales benéficos, estoqueando 7 ejemplares a los que cortó 8 orejas: 1989 (1A-1E-1O), 1990 (2A-2E-3O), 1995 (1A-1E-1O), 1996 (1A-1E-2O), 1998 (1A-1E-1O), 2003 (1A-1E).
| El pase natural de Rafael González «Chiquilín». Foto Framar | 
La frialdad de los datos que esbozan el historial profesional en la cordobesa plaza de «Los Califas» no eclipsan el recuerdo de las grandes tardes de gloria de Rafael, de aquellos acalorados triunfos que encendieron de pasión la plaza y las calles de la ciudad, dividida entonces en dos bandos irreconciliables: los apasionados seguidores de «Chiquilín» y los de «Finito». En el recuerdo de los aficionados queda aquella época gloriosaa y entrañable, que rememoramos en el treinta aniversario de la alternativa de un torero con personalidad, que brilló con luz propia cuando se echaba la muleta a la mano izquierda por su majestuosa verticalidad y por el aguante con el que ligaba los pases naturales llevando la mano muy baja, rematados sensacionalmente con soberbios pases de pecho de hombro a hombro, que por la belleza de su trazo y torería emocionaron a quienes consideran ese toreo de genuina procedencia cordobés.
HISTORIAL DE RAFAEL GONZÁLEZ
«CHIQUILÍN» EN CÓRDOBA
| Fecha | Festejo | Cartel | 
| 24/10/1986 | NSP Aforo: Un cuarto | Seis becerros de don Tomás Sánchez Cajo. Cayetano
  de Julia, palmas y vuelta; Isaac Oliva, oreja y vuelta; Rafael
  Jiménez González “Chiquilín”, ovación y dos orejas. | 
| 1/10/1988 | NSP Aforo: Algo más de un
  cuarto | Seis becerros de don Ramón Sánchez. Rafael
  Jiménez González “Chiquilín” (negro y oro), ovación y vuelta; Oscar
  Salcedo (azul marino y oro), ovación y dos vueltas al ruedo;  Juan Serrano “Finito de Córdoba”
  (verde manzana y oro), oreja tras aviso y dos orejas. | 
| 22/5/1989 | NP Aforo: Más de un cuarto | Seis novillos-toros de don Ramón Sánchez. Antonio
  Manuel Punta, ovación y vuelta; Enrique Ponce, silencio y ovación;
  Rafael González “Chiquilín”, dos vueltas al ruedo y
  ovación. | 
| 10/6/1989 | NP Aforo: Más de media | Seis novillos-toros de Herederos de don
  Bernardino Piriz. Juan Serrano “Finito de Córdoba”,
  palmas y ovación; Jesulín de Ubrique, oreja y dos
  orejas; Rafael González “Chiquilín”, oreja y ovación. | 
| 12/10/1989 | Festival de la
  Federación de Peñas de Córdoba. Aforo: Casi lleno | Por orden de lidia, reses de Martínez
  Benavides, don Ángel Sánchez Rodríguez, Alcurrucén, La
  Castilleja, Hermanos Centeno Guerra y Antonio Doblas
  Alcalá. Tomás Moreno, oreja; Rafael González “Chiquilín”,
  oreja; Carlos Gago, oreja; Paco Trujillo, ovación; Pedro
  Carretero de la Haba, ovación, Tony Palacios, ovación. | 
| 10/3/1990 | Festival Hermandad
  Virgen del Rocío. Aforo: Más de media. | Seis novillos toros de don José Luis Marca
  Rodrigo. Manuel Cano “El Pireo”, vuelta; Julio Robles,
  vuelta; Fernando Cepeda, ovación; Miguel Báez “Litri”,
  oreja; Rafael González “Chiquilín”, oreja; José Luis
  Villafuerte, vuelta. | 
| 15/4/1990 | NP Aforo: Media plaza | Seis novillos toros de don Bernardino Jiménez.
  Martín Pareja Obregón, ovación y pitos; Rafael González
  “Chiquilín”, ovación y vuelta; Cristo González, ovación y
  oreja. | 
| 19/5/1990 | NP Aforo: Menos de media | Seis novillos toros de don Ramón Sánchez. Antonio
  Manuel Punta, silencio y ovación; Rafael González “Chiquilín”,
  ovación y oreja; Carlos Gago, ovación tras aviso y vuelta. | 
| 22/5/1990 | NP Aforo: Menos de
  media  | Cinco novillos-toros de Herederos de don
  Bernardino Piriz y uno (4º) de don Bernardino Jiménez, corrido
  como sobrero. Jesulín de Ubrique, ovación y silencio;
  Rafael González “Chiquilín, palmas y ovación tras aviso; Antonio
  Borrero “Chamaco”, palmas tras aviso y vuelta. | 
| 23/5/1990 | NP Aforo: Lleno de no hay
  billetes | Siete novillos-toros de Torrestrella. Luis
  Domecq, ovación. Juan Serrano “Finito de Córdoba”
  (blanco y oro), dos orejas, oreja y oreja; Rafael González “Chiquilín”
  (blanco y plata), oreja, oreja y vuelta al ruedo. | 
| 22/6/1990 | NP Aforo: Lleno  | Siete novillos-toros de Torrestrella. Luis
  Domecq, oreja. Juan Serrano “Finito de Córdoba”,
  oreja, palmas y dos orejas; Rafael González “Chiquilín”, oreja,
  oreja y dos orejas y rabo. | 
| 27/7/1990 | Festival Círculo
  Taurino de Córdoba. Aforo: Menos de media. | Reses de Martínez Benavides (1º), don
  Ramón Sánchez (2º y 5º), Hermanos Herrero Fernández de Córdoba (3º
  y 6º), Alcurrucén (4º) y don Roque Jiménez (7º). Antonio
  Domecq, palmas; Juan Carlos Domingo, ovación; Cayetano
  de Julia, oreja; Luis Manuel Lozano, oreja; Rafael González
  “Chiquilín”, dos orejas; Juan de Félix “Gitanillo”, oreja;
  Tony Palacios, ovación. | 
| 7/10/1990 | NP Aforo: Menos de media | Seis
  novillos-toros de don Diego Puerta. Manuel Caballero, ovación
  en ambos; Rafael González “Chiquilín”, dos orejas y oreja; Paco
  Senda, palmas tras aviso y palmas. | 
| 24/3/1991 | NP Goyesca Aforo: Más de un cuarto | Seis novillos toros de don Ramón Sánchez,
  el 5º corrido como sobrero. Rafael Gago, ovación y vuelta; Rafael
  González “Chiquilín”, palmas y ovación; Marcos Sánchez Mejías,
  silencio y pitos. | 
| 18/5/1991 | NP Aforo: Menos de media | Seis novillos-toros de don Ramón Sánchez. Rafael
  Gago (grana y oro), ovación y palmas tras aviso; Rafael González “Chiquilín”
  (gris perla y oro); oreja y ovación; Cristo González (celeste y oro),
  vuelta y silencio. | 
| 21/5/1991 | NP Aforo: Más de media  | Siete novillos-toros de doña Carmen Lorenzo.
  El rejoneador Luis Valdenebro, pitos; Manuel Caballero,
  ovación en ambos; Rafael González “Chiquilín”, ovación y
  dos orejas; Marcos Sánchez Mejías, pitos y pitos. | 
| 27/9/1991 | NP Aforo: Media plaza | Siete novillos-toros de don José Luis Marca
  Rodrigo. Encerrona de Rafael González “Chiquilín”
  (verde botella y oro) como único espada: ovación, oreja, palmas, silencio,
  oreja, ovación y silencio en el sobrero que regaló. | 
| 27/5/1992 | CT Aforo:
  Lleno | Seis toros de Jandilla. Curro Romero (tabaco
  y oro), ovación y bronca; Julio Aparicio (lila y oro), ovación en su
  lote; Rafael González “Chiquilín” (nazareno y oro), que
  tomaba la alternativa, oreja y oreja. (“Chiquilín”
  resultó herido en el muslo derecho por “Canalla”, toro de la ceremonia, núm.
  68, negro mulato bragado, 489 kilos, pero no pasó a la enfermería. Salió a
  hombros, y por la noche fue intervenido en un Centro Hospitalario del
  percance). | 
| 31/5/1992 | CT Aforo:
  Casi tres cuartos | Seis toros de Herederos de don José Luis
  Osborne. José María Manzanares (burdeos y oro), ovación y
  silencio; Pedro Gutiérrez Moya “Niño de la Capea” (nazareno y
  oro), ovación en su lote; Rafael González “Chiquilín” (azul y
  azabache), ovación y palmas. | 
| 23/5/1993 | CT Aforo:
  Más de media | Seis toros de Herederos de don José Luis
  Osborne, el 6º corrido como sobrero. Miguel Báez “Litri”
  (verde botella y oro), ovación en su lote; Jesulín de Ubrique (rosa y
  oro), ovación en ambos; Rafael González “Chiquilín”
  (blanco y plata), ovación y ovación. | 
| 29/5/1993  | CT Aforo:
  Lleno de no hay billetes | Cinco toros de don Juan Pedro Domecq y uno
  (2º) de don Sancho Dávila, corrido como sobrero. Juan
  Serrano “Finito de Córdoba” (ovación, pitos y oreja tras aviso); Rafael
  González “Chiquilín” (rosa y oro), ovación, ovación tras aviso y ovación. | 
| 3/7/1993 | CT Aforo:
  Tres cuartos | Seis toros de Cebada Gago. Enrique
  Ponce (grana y oro), silencio y oreja; Juan Serrano “Finito de
  Córdoba”, ovación y dos orejas; Rafael González “Chiquilín”
  verde botella y oro), silencio y ovación. | 
| 12/9/1993 | CT Aforo:
  Menos de media (Televisada por Canal Sur) | Seis toros de Jódar y Ruchena. Fermín
  Vioque (blanco y oro), oreja y ovación; Rafael González “Chiquilín”
  (blanco y plata), oreja tras aviso y palmas tras aviso; Paco Aguilera
  (blanco y oro), ovación tras dos avisos y silencio tras dos avisos. | 
| 28/5/1994 | CT Aforo:
  Casi lleno | Tres toros de don Gabriel Rojas y tres de don
  Cayetano Muñoz (1º, 2º y 4º como sobrero). César Rincón (berenjena
  y oro), palmas y ovación; Juan Serrano “Finito de Córdoba”
  (tabaco y oro), ovación y dos orejas y rabo simbólicos; Rafael González
  “Chiquilín” (rosa y oro), ovación tras aviso y ovación. Primer indulto otorgado en la plaza de “Los
  Califas” (Tabernero, número 167, 546 kilos, negro
  mulato, lidiado por Juan Serrano
  Finito de Córdoba). | 
| 19/3/1995 | Festival homenaje
  al  mozo de espadas fallecido  Antonio Suárez.   Aforo: Tres cuartos. | Cuatro toros (3º, 4º, 7º y 10º) y seis
  novillos-toros de Sayalero y Bandrés. Manuel Benítez “El
  Cordobés”, oreja y dos orejas en el sobrero; Fernando Martín
  Sacramonte, oreja; César Rincón, ovación; Fernando Lozano,
  oreja; Jesulín de Ubrique, oreja; Rafael González “Chiquilín”,
  oreja; Pedrito de Portugal, dos orejas; Romero de Córdoba,
  oreja; Juan Muriel, oreja. (Festival
  organizado por Manuel Benítez “El Cordobés” a beneficio de la viuda del que
  fuera su mozo de espadas Antonio
  Suárez, fallecido el 30 de octubre de 1994 en la plaza de Cali
  (Colombia), cuando actuaba a las órdenes de Pedrito de Portugal, al resultar
  corneado por el toro “Marinero”, de la ganadería de Achury Viejo, que saltó
  al callejón). | 
| 23/5/1995 | CT Aforo:
  Menos de un cuarto | Seis toros de Murteira Grave. Rafi
  Camino (rosa y oro), ovación y silencio; Rafael González “Chiquilín”
  (blanco y plata), dos orejas y vuelta; Cayetano de Julia (blanco
  bordado en oro y plata), que tomaba la alternativa, ovación y silencio tras
  aviso. Toro de
  la ceremonia: “Málaga”, núm. 42, negro bragado meano, 609 kilos. | 
| 2/6/1996 | CT Aforo:
  Menos de un cuarto (Televisada por Canal Sur) | Seis toros de Murteira Grave. Rafael
  González “Chiquilín” (nazareno y oro), ovación, oreja y oreja; Oscar
  Higares (blanco y plata), silencio, silencio y ovación; José Luis
  Moreno (grana y plata), resultó corneado por el 3º al intentar llevarlo
  al caballo del picador. | 
| 30/11/1996 | Festival Hermandad
  Cruz Blanca. Aforo: Más de media. | Novillos toros de Herederos de don Alonso
  Moreno, Núñez del Cuvillo, La Castilleja, Jaralta, Hermanos
  Centeno (5º y 6º) y Villalobillos. El rejoneador Joaquín Moreno
  Silva, vuelta; Finito de Córdoba, dos orejas; Rafael González
  “Chiquilín, dos orejas; José Luis Moreno, dos orejas; Alejandro
  Castro, oreja tras aviso; Rubén Cano “El Pireo”,
  vuelta al ruedo; Juan Carlos Ávalos, ovación. | 
| 31/5/1997 | CT Aforo:
  Casi tres cuartos | Seis toros de don
  Gabriel Rojas. Finito de Córdoba
  (tabaco y oro), pitos tras aviso y bronca; Rafael González “Chiquilín”
  (rosa y oro), oreja y oreja; Manuel
  Díaz “El Cordobés” (blanco y
  oro), oreja y oreja. | 
| 15/6/1997 | CT Aforo:
  Un cuarto | Seis toros de Jaralta
  -con los hierros de Jaralta (1º), Hermanos Peralta (2º, 3º, 4º y 5º), y Pablo
  Benigno Vázquez (6º)-. Rafael González “Chiquilín” (blanco y plata), ovación y ovación tras aviso; José Luis Moreno (azul y oro), oreja
  y vuelta; José Romero (corinto y
  oro), oreja y vuelta. | 
| 26/9/1997 | CT Aforo:
  Tres cuartos (Televisada por TVE1) | Organizada por el Ayuntamiento de Córdoba en
  conmemoración del cincuentenario de la muerte de «Manolete». Por orden de lidia, toros de don Samuel Flores, Cebada
  Gago, Torrestrella, don Victorino Martín, don Eduardo Miura y doña María Luisa Domínguez y Pérez de
  Vargas. Enrique Ponce (palo de
  rosa y oro), ovación y oreja; Rafael
  González “Chiquilín” (blanco y
  plata), oreja y ovación; Manuel Díaz
  “El Cordobés” (tabaco y oro),
  ovación y oreja. | 
| 1/5/1998 | CT Aforo:
  Menos de un cuarto | Tres toros de Guardiola Fantoni (1º, 4º
  y 6º) y tres de Guardiola Domínguez. Rafael González
  “Chiquilín (nazareno y oro), saludos y palmas; José Romero
  (corinto y oro), saludos y vuelta; Romero de Córdoba (grana y oro),
  que tomó la alternativa, saludos y silencio tras aviso. Toro de la ceremonia: “Arito”, núm.34, negro, 553 kilos. | 
| 27/5/1998 | CT Aforo:
  Menos de un cuarto | Seis toros de Antonio Gavira. Chiquilín
  (blanco y plata), ovación y oreja. Morante de la Puebla (palo rosa y
  oro), ovación y oreja; Romero de Córdoba, (lila y oro), aviso y
  ovación. | 
| 19/12/1998 | Festival  de la Hermandad de Jesús Caído  de Córdoba. Aforo: Más de media. | Dos novillos de Miguel Báez “Litri” (1º
  y 3º), dos de Los Guateles (5º y 7º), y tres de Enrique Ponce
  (2º, 4º y 6º). El rejoneador Martín González Porras, oreja; José
  María Manzanares, ovación; Miguel Báez “Litri”, oreja; Enrique
  Ponce, dos orejas; Rafael González “Chiquilín”, oreja; José
  Luis Moreno, oreja; y el novillero Rafael Sánchez Pulido,
  dos orejas. | 
| 30/5/1999 | CT Aforo:
  Un cuarto | Seis toros de Miura. Tomás Campuzano
  (nazareno y oro), silencio en ambos; Chiquilín (rosa y oro), saludos
  en su lote; Juan Carlos García (verde oliva y oro), vuelta y saludos. | 
| 4/11/2000 | CT Aforo:
  Menos de media | Homenaje
  a “Lagartijo”. Corrida  organizada por
  el Excmo. Ayuntamiento, Cajasur y Arenal 2000. Un toro de Puerta
  Hermanos para rejones, y seis de doña
  Carmen y doña Araceli Pérez. Leonardo
  Hernández, ovación; Rafael
  González “Chiquilín” (blanco y plata), oreja y saludos; Alejandro Castro (verde y oro),
  ovación en ambos; Curro Martínez
  (celeste y oro), saludos tras aviso y vuelta al ruedo. | 
| 22/3/2003 | Festival a beneficio
  de la Asociación Española contra el Cáncer en Córdoba. Aforo: Tres cuartos. | Por
  orden de lidia, reses de las siguientes ganaderías: Hnos. Herrero Fernández de Córdoba, Núñez del Cuvillo, Aldeaquemada,
  Fuente Ymbro, La Castilleja, Fuente Ymbro, y Hnos. Rubio Martínez. El
  rejoneador Leonardo Hernández,
  oreja; los matadores de toros Francisco
  Ruiz Miguel, vuelta; Rafael González
  “Chiquilín”, vuelta; José Luis
  Moreno, dos orejas; José Antonio
  Canales Rivera, oreja, Aníbal Ruiz,
  oreja, y el novillero Andrés Luis
  Dorado, oreja. | 
| 12/4/2003 | CT
  Goyesca Aforo: Un cuarto | Seis toros de Jaralta.
  Rafael González “Chiquilín” (vainilla
  con bordados en negro), ovación y ovación tras aviso; Alejandro Castro (blanco con bordados en negro), ovación y
  ovación tras petición; Reyes Mendoza,
  (grosella con bordados en negro), oreja y ovación. | 
 
2 comentarios:
TRABAJO INMEJORABLE. FELICIDADES
Tu "libretilla" ha de ir al Museo Taurino.
Genial, amigo Antonio
Publicar un comentario