(Linares, 28 de agosto de 1947: 74 aniversario)
![]() |
«La muerte de Manolete», de Jesús Helguera. Óleo sobre lino (1958) |
«La muerte de Manolete» (óleo sobre lino,
1958) de Jesús Helguera, pintor
mexicano de quien se afirma fue discípulo de Julio Romero de Torres, es un homenaje poco común al Califa cordobés muerto por una cornada
en 1947. Un cuadro verdaderamente simbólico en el que se muestra al torero
yaciente, cubierto por un capote, bajo la imponente presencia de un astado
victorioso con la plaza al fondo. La muerte se encuentra representada en los
cipreses y las nubes con forma cortante como navajas, y se adivina el alma del
diestro en un lucero del cielo. Junto a la cabecera del ataúd reposan dos
sombreros, uno cordobés y otro mexicano. Fuente: Luis Pineda: Blog «Tercio
de Pinceles».
DOCUMENTAL «EL DÍA QUE MURIÓ MANOLETE»
FALSETAS POR MANOLETE
Por Manuel Benítez Carrasco (poeta)
Escribí estas «Falsetas por Manolete» a raíz de su muerte. En el año 1961, aniversario de la tragedia de Linares, me encontraba en Buenos Aires actuando con Manolo Caracol en el teatro Avenida. Pensamos dedicar un recuerdo a Manolete; y lo hicimos alternando estos versos con sus cantes por martinetes y seguiriyas. La casi improvisación resultó muy emotiva.
Como emotivo es para
mí el recuerdo del amigo y genial cantante, ya desaparecido, Caracol.
Linares, 28 de agosto de 1947. Manolete corresponde a la gran ovación del público dedicándole su última sonrisa. Foto Francisco Cano (Cortesía Revista Aplausos). |
Era un torero
vestido de valiente
de cuerpo entero.
en su muleta
la seriedad y el temple
de una saeta.
La noble valentía
de la serrana,
y el profundo misterio
de una seguiriya
gitana.
Bien podría decirse
que Manolete
era la forma en carne
de un martinete.
vestido de valiente
de cuerpo entero.
que hubiera salido al ruedo,
ni por río ni por toro,
le hubiera tenido miedo.
qué caballero,
a una cita de muerte
de cuerpo entero!
tenía abierta la vida.
La vida se le asomaba
al borde de cada herida
para decirle a la muerte:
«Ven a quitarme la vida».
que se vistió de muerte
de cuerpo entero.
1 comentario:
Excelente muletazo, Maestro.
Un abrazo
Publicar un comentario